La baraja española es uno de los juegos de cartas más populares en España y en muchos países de Latinoamérica. Consta de 40 cartas divididas en cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos. Cada palo tiene diez cartas numeradas del 1 al 7 y tres figuras: sota, caballo y rey. Estas figuras tienen un valor especial en el juego y son conocidas por nombres particulares que los distinguen de las cartas numeradas. En esta ocasión, nos enfocaremos en conocer cómo se llaman estas figuras de la baraja española.
«»
Descubre los nombres de los símbolos de la baraja española en este completo artículo
¿Alguna vez te has preguntado cómo se llaman las figuras de la baraja española? En este completo artículo te lo explicaremos detalladamente.
La baraja española
La baraja española consta de 40 cartas, divididas en cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos. Cada palo tiene diez cartas, numeradas del 1 al 7 y con tres figuras: sota, caballo y rey.
El palo de oros se representa con un dibujo de monedas o lingotes de oro y su color es amarillo. El palo de copas se representa con copas y su color es rojo. El palo de espadas se representa con espadas y su color es negro. Y por último, el palo de bastos se representa con bastones y su color es verde.
Las figuras de la baraja española
Las figuras de la baraja española son tres: la sota, el caballo y el rey. Cada una de ellas tiene su propio nombre en función del palo al que pertenezcan.
En el palo de oros, la sota se llama «sota de oros», el caballo se llama «caballo de oros» y el rey se llama «rey de oros». En el palo de copas, la sota se llama «sota de copas», el caballo se llama «caballo de copas» y el rey se llama «rey de copas». En el palo de espadas, la sota se llama «sota de espadas», el caballo se llama «caballo de espadas» y el rey se llama «rey de espadas». Y en el palo de bastos, la sota se llama «sota de bastos», el caballo se llama «caballo de bastos» y el rey se llama «rey de bastos».
«»
Nombres de las figuras de la baraja: descubre cómo llamarlas correctamente
La baraja española es una de las más populares en todo el mundo. Aunque muchos la utilizan para jugar a diferentes juegos, no todos conocen los nombres de las figuras que aparecen en ella.
Las figuras de la baraja española
En la baraja española, podemos encontrar cuatro palos: oros, copas, espadas y bastos. Cada palo contiene doce cartas, numeradas del 1 al 12, y cuatro figuras. Las figuras de la baraja española son el rey, la reina y el sota, que también se llaman figuras de la corte, y el caballo, que es la cuarta figura.
Los nombres de las figuras
El rey es la figura más alta de la baraja española. En la mayoría de los casos, se representa con una corona en la cabeza y, en algunos casos, con una espada o un bastón. La reina, por su parte, suele llevar una flor en el pelo y un abanico en la mano. La sota, también conocida como servidor, pagina o jack, es una figura masculina joven que lleva una espada o un bastón. Por último, el caballo, también llamado caballero o knight, es una figura masculina que monta a caballo.
Así que, las figuras de la baraja española tienen nombres muy interesantes y curiosos que han sido parte de la cultura popular durante siglos. Es importante conocerlos para poder disfrutar de los juegos de cartas de manera más completa y comprender mejor su origen y simbolismo. Además, saber sus nombres puede ser útil para ganar ventaja en algunos juegos, especialmente en aquellos que involucran apuestas o estrategias. En definitiva, la baraja española es un tesoro cultural que merece ser valorado y conservado, y conocer los nombres de sus figuras es un paso importante en esa dirección.
Las figuras de la baraja española son conocidas como sotas, caballos y reyes, representando a la clase baja, media y alta respectivamente. Estas figuras tienen un papel importante en juegos de cartas como el mus y el tute.